domingo, 28 de mayo de 2017

4.2 Tipos de riesgos y amenazas.



Los Sistemas de Protección se utilizan en los sistemas eléctricos de potencia para evitar la destrucción de equipos o instalaciones por causa de una falla que podría iniciarse de manera simple y después extenderse sin control en forma encadenada. En términos generales, la seguridad puede entenderse como aquellas reglas técnicas y/o actividades destinadas a prevenir, proteger y resguardar lo que es considerado como susceptible de robo, pérdida o daño, ya sea de manera personal, grupal o empresarial. En este sentido, es la información el elemento principal a proteger, resguardar y recuperar dentro de las redes empresariales.

Básicamente los recursos que se han de proteger son:

  • Hardware, que es el conjunto formado por todos los elementos físicos de un sistema informático, entre los cuales están los medios de almacenamiento.

  • Software, que es el conjunto de programas lógicos que hacen funcional al hardware.

  • Datos, que es el conjunto de información lógica que maneja el software y el hardware.
 

Para los tres elementos a proteger existen cuatro tipos de amenazas:

  • Interrupción, cuando un objeto del sistema se pierde, queda inutilizable o no disponible.
  • Interceptación, cuando un elemento no autorizado consigue un acceso a un determinado objeto del sistema.
  • Modificación, es cuando se altera algún objeto del sistema, una vez adentro del mismo.
  • Fabricación es cuando se cambia algún objeto del sistema por otro de aspecto igual pero con un objetivo distinto.




 

 

 

 

 

 


 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario